Las principales herramientas TIC disponibles y algunos ejemplos de sus utilidades concretas son:
- Utilización de programas de correo electrónico.
- Internet: búsqueda y selección crítica de información
- Utilización de los innumerables recursos y páginas web disponibles.
- Uso del libro digital interactivo proyectable.
- Uso de procesadores de texto para redactar, hacer resúmenes, añadir imágenes, hipervínculos, gráficos...
- Uso de hojas de cálculo sencillas para organizar información (datos) y presentarla en forma gráfica.
- Uso sencillo de programas de presentación (PowerPoint) trabajos multimedia, presentaciones creativas de textos, esquemas o realización de diapositivas.
- Utilización de Moodle, Google Docs o Google Drive para colgar documentos transmitir informaciones...
- Uso de programas informáticos como el Google Earth.
- Utilización y maquetación de videos (Youtube), y de audios (Podcasts)
- Utilización de aplicaciones para dispositivos móviles.
- Toma de contacto con las principales redes sociales.
- Utilización de un cuaderno virtual del profesor (Google drive).
- Uso de materiales elaborados por el CFIE u otras instituciones.
- Uso de la prensa escrita online, tanto diaria como revistas especializadas. Utilizaremos todos los recursos digitales que estén a nuestro alcance: sala de ordenadores, pizarra digital, proyectores, ordenadores de aula, tabletas y móviles.